Proyecto de Innovación Educativa (PIE)
La formación didáctica, pedagógica y científica, es un ámbito que el equipo docente de este centro considera parte fundamental para su práctica docente. Durante cursos anteriores, y siguiendo las líneas metodológicas que caracteriza nuestra actividad docente, basada en metodologías activas, el Claustro de maestros ha continuado su participación en la formación en competencias STEAM. El Proyecto STEAM PLUS de centro, supone una nueva organización y flexibilización de la actividad formativa, que sitúa al centro en un contexto de especialización, que le llevó a la concesión del Sello de Calidad STEAM en el curso 2020 y su renovación, consiguiendo el Segundo Sello de Calidad STEAM el pasado curso 2023/24, para los que el centro tuvo que cumplir una serie de requisitos, como la realización de una exhaustiva autoevaluación siguiendo el modelo de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM).
En este misma línea, el centro solicitó participar en la convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa, cuya planificación y desarrollo continúa el presente curso 2024/25. En un primer momento, se realizó una formación general organizada por la Administración, y que será completada con una formación específica sobre las áreas elegidas para el proyecto, durante el primer cuatrimestre del presente curso.
La línea metodológica del centro se basa en el desarrollo de metodologías activas, así como del uso de los entornos virtuales de aprendizaje y de otros recursos digitales. La idea inicial del proyecto, titulado "Semillas del saber: cultivando la curiosidad y pasión por aprender", se basa, principalmente, en esta trayectoria. Así, el ámbito elegido sería ÁMBITO 1. CAMBIO METODOLÓGICO, con el fin de dar continuidad a los proyectos que se vienen desarrollando en el centro relacionado con metodologías activas: uso de los entornos virtuales de aprendizaje (EA), bilingüismo, sostenibilidad, etc.
Relacionado con lo anterior, las áreas de innovación a trabajar serían las siguientes:
a. Área de innovación STEAM. El centro acaba de obtener su segundo Sello de Calidad STEAM. Por lo que, el equipo docente está interesado en seguir formándose en competencias STEAM, en actualizarse metodológicamente y en aplicar dicha actualización e innovación tecnológica y científica en el aula, a través del desarrollo de proyectos de centro, de temática diversa, y actividades basadas en dichas metodologías. Continuar con el ABP, el trabajo en el laboratorio de ciencias, aprendizaje colaborativo, entre otras actividades, vendrían a a ser en centro de interés dentro de de esta área.
c. Área de innovación de mejora de la lectura. En un primer momento del diseño del proyecto, el centro planteó la idea de continuar con el desarrollo del proyecto de inclusión educativa que viene desarrollando, por lo que se eligió el área de innovación DUA. Pero, al ser un proyecto ya consolidado y tras las sesiones de evaluación, el análisis de resultados académicos y los resultados de las pruebas de Evaluación de Diagnóstico, hemos observado la falta de hábito lector y dificultades en la compresión lectora.
Por este motivo, el centro ha decidido cambiar el área de innovación DUA por el de mejora de la lectura. Así, pretendemos diseñar actuaciones para el fomento de la lectura como medio para la mejora de los aprendizajes, lectura como herramienta de disfrute y alternativa de ocio. Dichas actuaciones vendrán recogidas en el Plan de Lectura del centro, que será revisado y actualizado para cubrir las necesidades detectadas en los alumnos.
g. Área CompDigEdu. El centro pretende continuar trabajando la competencia digital del alumnado a través del uso y actualización de los EA y otras herramientas como Lumio, Office365, proporcionadas por la Administración. Además, el centro cuenta con recursos tecnológicos adquiridos por el propio centro (robots BlueBoot) y otros adquiridos a través de la actividad formativa Transformación Digital Docente, llevada a cabo el curso pasado, con la que se adquirieron dispositivos como: impresora 3D, tabletas de diseño, kit croma, robots Codey Rocky, videocámara, entre otros. Con ello, la propuesta del centro es la de crear y transformar los espacios de aprendizaje digitales, así como educar en el uso adecuado de los dispositivos y/o la creación de contenido digital educativo.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.43 MB |